martes, 24 de diciembre de 2019

DANZAS AUTOCTONAS DE BOLIVIA


DANZAS AUTOCTONAS DE BOLIVIA

Algunos dicen que la música es el lenguaje del alma, que con ella se puede comunicar y expresar sentimientos sin mencionar palabra alguna.
Como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, la música constituye un elemento de valor incuestionable en la vida de las personas; pero además la educación musical tiene gran influencia en el desarrollo integral de los individuos: interviene en su formación emocional e intelectual; fomenta el desarrollo de la percepción, la sensibilidad estética y la expresión creativa.

Nuestra cultura, conjunto de tradiciones, creencias y costumbres  muy arraigada en nuestra sociedad, en el pasado con mucha más originalidad, que en el presente, por el dinamismo de las políticas económicas sociales y culturales, han definido su manera de comunicarse  e interactuar a través de la música. La pérdida de identidad por influencias  externas, los medios de comunicación, han marcado estereotipos  a las nuevas generaciones, impactando al límite de negar las tradiciones y costumbres que realizaban en cada estación del tiempo guiados por las estaciones del tiempo, cosmovisiones andinas, la evolución constante ha afectado de manera inevitable la personalidad del individuo, la cultura hoy en día es menos importante  en la vida de las personas.
En la actualidad tendríamos que preservar y revalorizar nuestra cultura ya que en el Art. 31 del Capítulo cuarto de la Constitución Política del Estado afirma “Las naciones y pueblos indígena originarios en peligro de extinción, en situación de aislamiento voluntario y no contactados, serán protegidos y respetados en sus formas de vida individual y colectiva” es por ello que de ahí nace nuestra presente trabajo donde se quiere mostrar nuestra cultura como identidad personal.
De la misma manera nos sustentamos los Artículos 99, 100 y 101 de la III Sección del Sexto Capítulo de nuestra Constitución Política del Estado donde afirma que “El estado es responsable de preservar, desarrollar y difundir las culturas, siendo la danza como un patrimonio de una cultura” Es de ahí que se quiere compartir algunas danzas autóctonas de nuestra querida Bolivia:  Suri Sicuris de Italaque, khantus, tarqueada y quena quena.
 Estas actividades de interpretación responden a las necesidades expresivas individuales y colectivas y también al placer de participar y hacer música en grupo fomentando con ello la mejora de la autoestima, la autonomía, la responsabilidad y los valores sociales.
El principal objetivo de este trabajo es llegar a conocer más nuestras propias culturas, la vestimenta que utilizan, la manera en que bailan sus respectivas danzas, el significado de su vestimenta y su baile, y saber más acerca de su origen.

DANZAS AUTÓCTONAS
Bolivia se caracteriza por su diversidad con centenares de danzas ancestrales, autóctonas, folklóricas y que continúan en constante creación, destacando la relación ritual-ancestral de los pueblos indígenas originarios que forma una de las principales características de la riqueza cultural del país.
"La diversidad cultural en Bolivia se expresa en los 36 pueblos indígena originario campesino, un punto de partida para poder hablar de la danza ya que cada una de estas culturas posee formas de expresión ancestral y que ha influenciado de manera directa casi en la mayoría de las creaciones de nuevas danzas contemporáneas en lugares urbanos".
Las danzas autóctonas parten de un ritual caracterizado por diferentes acciones, mismas que tienen relación con el medio ambiente y la producción, entre otras, expresándolas como un medio de comunicación que ha traspasado las barreras culturales, políticas y étnicas, influyendo fuertemente las nuevas generaciones o en los artistas urbanos.

En el IV festival Intercultural de Música y danza Autóctona del departamento de La Paz se hicieron presente unos 28 danzas con el objetivo de visibilizar bailes que han sido olvidados del imaginario en las entradas. En el palco oficial se encontraban autoridades como el presidente Evo Morales. “Toda danza y música viene como una recuperación de nuestras músicas originarias y autóctonas”, expresó el Mandatario, que recordó que de niño bailó danzas de este tipo en su comunidad. Las danzas autóctonas de distintas zonas del Departamento de La Paz están relacionadas con el ciclo agrícola y son la expresión icónica de los deseos de futuro de los campesinos.

DANZA DE LOS SURI SICURIS DE ITALAQUE
Al son de los instrumentos de viento, los comunarios del cantón Taypi Ayca, Italaque, provincia Camacho del departamento de La Paz, realzan la danza y la música de los sicuris en todas sus festividades a la espera de que en algún momento su riqueza autóctona sea reconocida como patrimonio cultural.
Una de las características de Bolivia es su gran riqueza cultural dispersa por los nueve departamentos. Entre este tesoro se encuentra la música y danza, que en varias oportunidades se convirtió en la bandera que representa al país en el exterior. Con el transcurrir de los años se destapan baluartes inimaginables que se revelan ante los ojos de la sociedad moderna. Entre ellos tenemos a los sicuris de Taypi Ayca, que se encuentra a orillas del río Sochi, Italaque, provincia Camacho del departamento de La Paz.
En Italaque, a seis horas de viaje desde la ciudad de La Paz, se forman conjuntos de músicos desde tiempos inmemoriales.
Los vientos en la memoria de los ancianos.- Huanacu relatan que los ancianos de Taypi Ayca comentaban que en una ocasión un viejo campesino que retornaba a su casa sentía escuchar en las quebradas los sonidos singulares y armoniosos del viento. Al día siguiente, el campesino empezó a construir un curioso instrumento de viento, hizo caños de varios tamaños con los que formó lo que hoy se conoce como la zampoña
Las esculturas, grabados, relatos y pinturas evidencian su presencia en la cultura ancestral, que lo catalogan como uno de los primeros instrumentos aerófonos utilizados por el hombre. Se estima que, en sus orígenes, los sicuris deleitaban con sus sonidos melódicos a sus dioses y achachilas, como el Mallku Antaña, Kimsa Wara Khone, Uyviri, Marani, Mallku Kamañani, Mallku Huaquituma, Mallku Kawanani, Ticani, Huaypacayo y otros de la región.
Aseguran que los mallkus nunca estuvieron subordinados, incluso se valieron de instrumentos musicales de percusión, como el bombo grande, que producían un sonido tan fuerte que asustaba y atemorizaba psicológicamente a los rivales. Es así que estos maestros son recordados hasta hoy como guerreros que se resistieron al dominio colonial.
Durante la colonia con la llegada de la religión con los españoles, los indígenas celebraban determinadas fechas religiosas, tales como la festividad de Corpus Christi, de la Virgen del Carmen y de San Francisco. Estas fechas eran asumidas como especiales y los sicuris debían amenizarlas con sus instrumentos musicales.
Cada una de estas fiestas era celebrada por los comunarios de acuerdo con su posición socioeconómica. Así, los prestes de las fiestas de Corpus Christi y de San Francisco debían ser quienes tengan mayores recursos económicos; en tanto que los pasantes de la Virgen del Carmen serían las familias menos pudientes.
En la actualidad, los preparativos para cada celebración se realizan con tres meses de anticipación, tiempo en que los pasantes reúnen las vestimentas ancestrales que usará la tropa de sicuris en la festividad así también prevén la preparación y maceración de 40 a 50 turriles de chicha de maíz para el consumo durante la fiesta.
La vestimenta usada en esta festividad tiene sus propias características. Los sicuris de la fila izquierda llevan en la cabeza un casco de totora forrado con tela roja y con plumas de pariguana anaranjada, llamado mochulli, además de cintas de colores, peluca negra y pañoleta blanca para la cabeza llamada phike chukha, en el cuerpo llevan un saco de color negro tejido con lana de oveja, un camisón blanco de bayeta de oveja con cuello tipo cadete, un capacho multicolor con figurillas tiwanacotas y su respectiva chuspa con coca, cigarro y llujta.
La vestimenta continúa con una chacana de un metro construido con palitos de kiswara y plumas de una variedad de colores de loro, que significa la bandera o wiphala del Tawantinsuyo; un ponchillo rojo con revete blanco llamado khawa. En la mano derecha una peleta de medio metro para golpear el bombo y en la mano izquierda un sicu, de la cintura para abajo, visten un pantalón negro con botapiés anchos con vivo blanco y apertura hacia atrás, un pollerín blanco con pliegues entallados a la cintura, y en los pies un par de abarcas blancas con antenas.
Por su parte, los sicuris de la fila derecha llevan en la cabeza un lluch’u verde o rosado con mostacilla tejido con lana de oveja, una peluca hecha con la cola del toro negro, una pañoleta blanca, un sombrero grande de copa alta. En el cuerpo, tienen un camisón blanco de bayeta de oveja y un saco negro tejido con lana de oveja, un capacho multicolor con figurillas de Tiwanaku con su respectiva coca, cigarro y llujta.
Dos ponchos de color rosado y verde de lana de oveja, una pañoleta de medio metro cuadrado llamada jaconta que se coloca sobre los ponchos. Un bombo grande hecho de citro cuelga de forma cruzada hacia el lado izquierdo de su cuerpo. En la mano izquierda sostienen un sicu o zampoña y en la derecha un palito de medio metro para golpear el bombo. De la cintura para abajo tienen un pantalón negro hecho de bayeta de oveja. En los pies calzan unas abarcas blancas con antenas.
En la fiesta de la Virgen del Carmen, que se realiza los días 15, 16 y 17 de julio, los prestes o pasantes mayores proceden de familias pobres. Aunque existe la ayuda recíproca de familiares con el grupo de sicuris; la diferencia es la melodía y posición económica del preste mayor.
En la fiesta de San Francisco, celebrada el 4 de octubre, los prestes mayores festejan una semana completa. Las familias más ricas, los k’amiris, pasan con el mismo grupo de sicuris. Esta festividad se diferencia de las otras por la vestimenta, melodía y posición económica.
Los sicus.- El sicu es un instrumento construido con cañas de carizu, también llamada choquemama; consta de siete pares de tubos, cada par está conformado por un ira y un arca.
La materia prima de este instrumento se produce en zonas cálidas y templadas de nuestro país. Zongo, Quime, provincia Inquisivi, y Bautista Saavedra, en el departamento de La Paz, son algunos de los lugares donde se puede encontrar este material.
El sicu ira, que significa primero, tiene siete tubos, pero de todos ellos sólo trabajan seis. El sicu arca, que significa segundo, consta de ocho tubos; a diferencia del ira todos los tubos trabajan en la interpretación de las melodías. El ira es el que empieza y termina en todas las melodías; el arca es el que acompaña. El grupo de sicuris consta de siete pares: los dos primeros se denominan guías y tras guías, los tres pares siguientes son kallo ira y mala arca y los dos últimos pares son soli iras y soli arcas. Así los sicus deben estar dirigidos por un guía que se ubica en la parte derecha del grupo. En su ausencia, el guía es el de la izquierda. Para ser guía se debe tener gran experiencia y conocer la mayor cantidad de melodías; por ello, los guías son personas de edad avanzada.
Toda persona admitida en el grupo de sicuris tiene que empezar desde soli iras o soli arcas, y a medida que avanza en la interpretación del instrumento los guías lo suben de categoría, es decir que pasa de soli a kallo ira, luego a mala arca y por último a guía, después de dar un examen de idoneidad en el grupo.


DANZA DE LA KHANTU
Tiene un carácter ceremonial ligado a los ritos y ceremonias de los kallawayas por lo que en su música se ejecutan el siku, la wankara, el chinisco y el pututu, aparece en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, recién en 1989 como tarqueada, luego en 1994 se funda oficialmente el conjunto Khantus "Sartañani".
Tiene sus orígenes en el occidente de Bolivia, específicamente en el departamento de La Paz, en la región de Charazani, por su interpretación y por el tipo de melodías se presume que es más de carácter ceremonial de diferentes índoles y motivos que realizaban los kallawayas y por ende las costumbres y manifestaciones de los pueblos, este  baile se realiza en pareja, por la concepción de la dualidad complementaria de género existente en las comunidades. El movimiento de los danzarines y las coreografías, son similares a los movimientos del katari o víbora, en forma de "S". Los participantes, sujetos de la mano en parejas, avanzan al son del bombo.

Más que una danza, el khantu es una ejecución musical de huayños y tonadas del altiplano acompañados con zampoñas o flautas de pan. La pareja en la danza del khantu revaloriza la organización social andina haciendo énfasis en la dualidad de chacha - warmi (Hombre - Mujer).
Entre sus personajes están:
Ñusta: Generalmente lleva la wiphala, puesto que representa sangre real, preparada para ser presentada y sacrificada al Dios Inca. Ellas representan a las mujeres destinadas al matrimonio con algún miembro de la familia real, dedicadas al cuidado y atención de su familia, y al tejido. La ñusta lleva también la wiphala, como símbolo de los pueblos indígenas en la peregrinación que se realiza el sábado de Carnaval hacia el Santuario de la Virgen del Socavón.
Wiphalero: Tiene sus propias características, utiliza un sombrero de Charazani hecho de lana de oveja de color blanco, un "ch’ullo" (gorro) largo icónico que cubre hasta las orejas tejido con lana de oveja, una almilla o camisa de mangas largas en color blanco con cuello cadete y un pantalón.
También llevan un poncho de color rojo que cubre el cuerpo del frío, llevan un "chumpi" (faja), de color rojo el cual tiene figuras geométricas en forma de los astros, medias hechas de qaytu (lana hilada sea de oveja o llama) de color blanco, abarcas hechas de llantas. Se encarga de agitar la wiphala.
Charasani, es una localidad y municipio de Bolivia, capital de la provincia de Bautista Saavedra, en el departamento de La Paz a una altitud de 3250 msnm. Fue fundada por decreto supremo de 23 de diciembre de 1826 por el Mariscal Antonio José de Sucre, Presidente de Bolivia. Entre sus mayores atractivos turísticos se encuentran la fiesta patronal celebrada el 16 de julio conmemorando la festividad de la Virgen del Carmen, la corrida de toros celebrada el 6 de agosto y las aguas termales que se encuentran a 4 km de la población.
Cultura y Música, en la cultura de Charasani destacan: la medicina o farmacopea tradicional herbolaria, que goza de gran reputación desde la época de los incas. Asimismo, las diversas expresiones musicales propias de la región como los Khantu, que se interpretan en bandas de flautas de pan andinas, con melodías y ritmos muy peculiares, que solo se escuchan en esa región y se caracterizan por el uso de varios bombos y el empleo del triángulo que va marcando un compás ceremonioso y marcial, lo cual los diferencia mucho de otros ritmos y estilos musicales andinos afines como los Italaque o los sicuris aymara.
El vestuario, en las artes escénicas, es el conjunto de ropas, complementos y accesorios que utilizan los actores para representar a un personaje en específico, el vestuario es famoso por ser parte de grandes representaciones a lo largo de todo el mundo en diferentes escenarios y en diferentes obras. El director teatral y constructivista ruso Tairov lo describió como "segunda piel del actor". El diccionario simplifica la definición de la acepción principal de esta voz: "Vestimenta necesaria para la representación de un espectáculo". Y anota otras acepciones relacionadas: El vestuario como lugar o espacio donde se visten los actores, y antiguamente, la escenografía.2
La tropa de Sicuri,  es el nombre que se le da al tradicional grupo de músicos que tocan el siku, instrumento de viento andino. El nombre se debe a la palabra del idioma aimara sikuri, que alude al tocador de siku y por añadidura al género musical y a la danza de estas agrupaciones.

El siku, es un instrumento de viento de un conjunto de cañas, que se utiliza en el altiplano, la denominación proviene de la voz aymara siktasiña que quiere decir 'preguntarse' o 'comunicarse', actividad humana social y natural del hombre altiplánico. Este instrumento también se le conoce como zampoña y en el idioma quechua se le denomina antara. Los sikus provienen de los instrumentos tubulares usados por antiguas culturas precolombinas, similares a las flautas de pan.
El bombo el chhinisco, es un instrumento musical de percusión membranófono, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado. Debido a su sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de música. Este bombo posee un gran espectro dinámico y poder sonoro, y puede golpearse con una gran variedad de mazas y baquetas para lograr diversos matices o efectos. Además, el ataque o modo de iniciarse el sonido y la resonancia o vibración del instrumento influyen en su timbre. Las técnicas de ejecución incluyen diferentes tipos de golpe como el legato o stacatto, al igual que efectos como redobles, apagado, golpeos al unísono o notas de gracia. Desde sus orígenes es además habitual su empleo junto a los platillos.
En el ámbito orquestal, el bombo evolucionó hacia medidas notablemente mayores, hasta llegar a tamaños de más de dos metros de diámetro, y se suspende en un soporte diseñado para posicionar el instrumento libremente. Por su parte, el bombo de marcha se mantuvo en medidas más pequeñas, adecuadas para poder cargar con el instrumento mientras es tocado, y se benefició de la introducción del plástico en los parches por sus mejores condiciones frente a cambios atmosféricos. Por otro lado, la invención a principios del siglo XX del pedal para golpear el bombo dio lugar al bombo de batería, parte fundamental de dicho instrumento.

DANZA DE LA TARQUEADA
La Tarqueada es uno de los vehículos de expresión de las creencias e ideales de los pueblos aimaras de Bolivia. Esta fiesta gira en torno al acto profano en la Machaka Chojke (chajlla de la papa nueva) es en la Anata (Diversión), que es practicada desde la navidad hasta carnaval, tiene un significado ritual de súplica, en que sus melodías la recibe de la naturaleza, para pedir clemencia, de la misma naturaleza, para la llegada de la lluvia, o cualquier otro fenómeno climático que afecten a las cementeras y finalmente es con este instrumento que festejan la Anata en este tipo de reuniones sociales de chajlla anhelando, buena producción y abundancia de víveres.

Significado de nombre, Tarka: o Anata (voz quechua), significa sonido ronco, es a su vez un instrumento de carácter aerófono que pertenece a la familia de las flautas de sonido ronco. En el diccionario de Ludovico Bertonio, encontramos que “Tarcaca cunea - amaya cunca quekhayu” que quiere decir voz ronca.
Danza. La danza o baile con este instrumento es la Tarqueada, precisamente se la baila en la Anata o carnaval andino, donde se manifiesta la alegría diversión y juegos. El baile es de figuras fijas con pasos saltados y que se baila en parejas, haciendo genuflexiones hacia delante, dando vueltas al final de cada giro musical, siguiendo en fila el movimiento del círculo.
La danza se realiza alrededor del círculo de los músicos en sentido contrario entre hombres y mujeres, donde al son de la Tarka se hace esa fiesta andina tan diferente en sus motivaciones y en sus creencias.
Material de construcción, La Tarka está constituida de un material especial sólido pero diverso: El Tarku - Sabo - Salvo, el naranjo, granadino o mará y se construye de tres tamaños:
             El liku o tayqa (el más largo)
             La mala o malta (mediano) y
             El chili (pequeño).
Las medidas del instrumento Tarka varia desde 46 a 64 cms. de acuerdo a las particularidades de las comunidades. La Tarka es muy conocida con el nombre de pinkillo y flauta, la parte superior tiene un tarugo que se conoce como boquilla que tiene una abertura a través de la cual se sopla el aire, la parte media inferior tiene seis orificios para la digitación de los dedos.
Vestimenta, puede varíar según la región, es elaborada con lana de oveja, tejido o tela conocido como “bayeta de la tierra”, que a su vez está siendo sustituida por telas o prendas de fábrica.
Vestimenta de varón, Lluch'u (gorro); camisa o kawa (camisa de bayeta o tocuyo); pantalón (bayeta negra); wak'a (faja de color); wiskhu (abarca); wist'allá (bolsa para coca); chuspa (coca) k'orawa (honda); awayu; (para cargar).

Vestimenta para la mujer, Tanka o tankara (sombrero); mankhancha (enagua o combinación); almilla (camisa de bayeta); urkhu (traje negro especie de pollera) yapisa (faja delgada); wist'allá (para llevar coca); awayu (tejido para cargar); inkuña (pañuelo o servilleta para coca); tullma (ornamento para el cabello); phisu - tupu (prendedor); culebra o colibrí (cinta tejida), wiskhu (abarca).

DANZA DE LA QUENA QUENA
Origen, Es una danza de origen prehispánico, considerada como una danza de la nacionalidad colla, guerreros por excelencia, en su indudable carácter marcial, difundido en el departamento de La Paz.
La danza de Quena quenas en la provincia de Jesús de Machaca solo se toca al inicio del verano (lapaka pacha )para llamar  las lluvia  de esa forma dar un  buen inicio de siembra para una buena cosecha, es una danza que sobrevivió muchos años manteniendo  la verdadera  identidad del aymara,  por eso  cada primer domingo de octubre  se celebra esta fiesta encabezada por los Jach’a Mallkus quienes  son los que guían y protegen los 27 suyus, para una vida en reciprocidad  con la madre tierra  y con toda la sociedad.
Los sayañas son espacios donde se reúne y se comparte, hay dos clases de sayaña en Jesús de Machaca; una es alrededor de la plaza y otra es en la plaza, la sayaña de alrededor es el espacio para reunirse, compartir  un apthapi y luego organizarse para la demostración de la danza de Quena quena, antiguamente esta sayaña servía para organizar reunirse y organizar los cercos en contra de los patrones y hacendados que daban mal trato a los comunarios.

La otra sayaña que está  justamente en la plaza central, es para unirse y ch’allar, es decir, celebrar la unidad de los suyus y reconocerse propios y hermanos,  antiguamente se celebraba y ch’allaba en este lugar el triunfo sobre los patrones  y de esa manera  seguir manteniendo  unidos los 27 suyus.
Vestimenta, Esta danza es monótona, se muestra poco brillante, donde el bailarín esta ataviado con una coraza de piel de tigre conocida con el nombre indígena “khawa”, se asemeja a la armadura utilizado por los conquistadores; en la cabeza sobre el sombrero de copa baja lleva un aditamento circular con plumas de ave, el llaitu, en la cintura lleva colgados otras hileras de plumas, que es la “chaana”, conformado un atavió importante.
También existen algunas variaciones regionales como el quena quena de Umala, donde la coraza esta trabajado en plata, repujados y cincelados exquisitamente, o el quena quena de ayata en el que la coraza ha sido totalmente trocada por una especie de manto blanco.

Danza, Coreográficamente presentan dos figuras clásicas de los bailes guerreros: el “Iroa” y el khairu” o sea el ataque y la defensa.
Generalmente los danzarines se hallan representados en hileras, siempre de frente, con poco movimiento, donde ostenta el temperamento y personalidad física, con sus instrumentos quejumbrosos, con bombos y tambores de distintos tamaños para llegar con su fe y sus costumbres hasta los altares bendecidos en templos de pueblos.






CONCLUSIONES
Las danzas autóctonas son estilos de baile creados en una determinada región y que representan la cultura de las personas que habitan allí, no se limita a bailes arraigados en la cultura por cientos de años, aunque el término suele referirse a estos.
Los bailes autóctonos de cada región pueden representar la cultura tradicional y la cultura actual del país al que pertenecen. Diferentes países tienen apreciaciones distintas de los tipos de bailes que pueden ser considerados como autóctonos, pero en general se utiliza este término para abarcar todo estilo de danza tradicional o folclórico.
El estilo de estas danzas usualmente vienen acompañados de música tradicional y quienes lo bailan tienen poco o nada de práctica profesional por ello son baile que no están diseñados para realizarse en teatros o presentaciones grandes y su ejecución está ligada a una tradición intercultural más que a la innovación, siendo esto último irrelevante en la danza autóctona.
El término de danza autóctona o tradicional está ligado hasta cierto punto con la tradición, dado que en general son bailes que existían cuando las diferencias sociales entre los distintos estratos estaban más marcadas, y el baile y música autóctona era visto más comúnmente entre personas pertenecientes a las clases populares.
Por ello Bolivia tiene una gran diversidad de expresiones culturales a lo largo de todo el territorio, existe una variedad de danzas autóctonas y folclóricas que demuestran nuestra diversidad cultural.
La inclusión o exclusión de instrumentos en los conjuntos define una cierta pertenencia social. Entre los indígenas se percibe la preeminencia de los instrumentos de viento y percusión por sobre los de cuerda, como el arpa y el charango, que aparecen con mucha menos frecuencia en las fuentes.
Como se puede evidenciar este tipo de danzas aun son practicadas en muchas comunidades del mundo y se han conservado durante siglos o un periodo de tiempo considerable, junto con sus elementos originales: pasos, ritmos, trazos coreográficos e interpretación, por ello que debido a sus características  son representadas o ejecutadas por descendientes de las antiguas culturas o civilización como representadas o ejecutadas por descendientes de las antiguas culturas o civilizaciones.
A estas danzas autóctonas también se les denominado como danzas tradicionales u originarias y por este nombre también se les ha menospreciado un poco, pensando que son sencillas y que cualquiera las puede ejecutar sin ningún problema, sin tomar en cuenta que tiene una gran complejidad y no son cualquier pieza de tipo convencional.
En general este tipo de danza están enfocadas o parten de un ritual caracterizado por diferentes acciones, mismas que tienen relación con el medio ambiente y la producción, entre otras, expresándolas como un medio de comunicación que ha traspasado las barreras culturales, políticas y étnicas, influyendo fuertemente las nuevas generaciones o en los artistas urbanos, por ello se puede identificar con la siguiente frase:
“QUIEN OLVIDA Y NIEGA SU ORIGEN Y SUS RAICES, PIERDE SU IDENTIDAD”

RECOMENDACIONES:
Luego de haber definido y llegar a la conclusión sobre algunas danzas autóctonas de nuestra querida Bolivia una de las recomendaciones fundamentales es buscar estrategias de preservación y revalorización de danzas que ya se están extinguiendo en esta modernidad, ya que no hay que olvidar que las Naciones y pueblos indígenas originarios  ya están reconocidos en nuestra Constitución Política del Estado y  en el  Art. 31 afirma que serán protegidas y respetadas en su forma de vida individual y colectiva.
Tomando en cuenta esta afirmación se propone las siguientes estrategias para poder preservar las danzas autóctonas como una identidad cultural:
* Fomentar las entradas de danzas autóctonas en diferentes fiestas patronales de nuestras regiones o comunidades de nuestra patria como medio de convivencia social con otras comunidades.
* Fortalecer el desarrollo de estas danzas en las Unidades Educativas para que nuestros estudiantes practiquen y conozcan la diversidad cultural de nuestra patria.
* Implementar talleres de manejo de estos instrumentos nativos en diversas espacios, revalorizando nuestras danzas como una identidad cultural
* Con ayuda del Gobierno Municipal se pueda fortalecer el desarrollo de estas danzas así como las entradas del Gran Poder.
Ya que en el Art. 99 de la C.P.E. afirma que “La diversidad cultural constituye la base esencial del Estado Plurinacional Comunitario. La interculturalidad es el instrumento para la cohesión y la convivencia armónica y equilibrada entre todos los pueblos y naciones. La interculturalidad tendrá lugar con respeto a las diferencias y en igualdad de condiciones”.
Así mismo en el Art. 101” Es patrimonio de las naciones y pueblos indígena originario campesinos las cosmovisiones, los mitos, la historia oral, las danzas, las prácticas culturales, los conocimientos y las tecnologías tradicionales. Este patrimonio forma parte de la expresión e identidad del Estado”.

por:                           Wilmer Ataucuri Apaza.
                           Elias Enrique Yujra Huanca, 
                          Jose Mendoza Beltran, 
                          Julio Limachi Coquendo, 
                          Beatriz Martha Sirpa Mamani

ENTRADAS MÁS POPULARES

VAMOS BOLIVIA EN LA COPA AMÉRICA 2021🏆⚽️